En Back Couture las colecciones cuentan historias, historias de mujeres.
Para mí es muy importante el concepto, la idea que hay detrás de cada colección, por eso cada una de ellas tiene una temática muy concreta sobre mujeres. Es en ese universo conceptual y estético que invento, donde las prendas de cada colección cobran sentido.
Aquí podéis ver algunas colecciones anteriores de las que estoy muy orgullosa, con el vídeo que trata de resumir el universo visual de la colección y el que fue el catálogo de cada una de ellas
FERNANDA – O/I 2024
La colección de Otoño Invierno 2024 se llama FERNANDA, que era el nombre de mi bisabuela, una mujer de caserío que apenas sabía leer, porque lo único que hizo fue trabajar. Esta colección quiere homenajear a nuestras abuelas, las mujeres que nos precedieron y que conocieron vidas duras, que lucharon por cosas que hoy disfrutamos y a quienes les debemos los avances que hemos conocido las mujeres en las últimas décadas.
THE FLAPPERS – P/V 2024
En The Flappers, celebramos la fiesta y la alegría entre mujeres. Las Flappers durante los años 20 decidieron llevar un estilo de vida divertido, despreocupado, nocturno, en contra del estereotipo de mujer recatada que habia primado hasta entonces. Las flappers salían, disfrutaban de la vida, bailaban y demostraban que el feminismo y la igualdad se pueden reivindicar también desde lo lúdico, desde la fiesta y las risas entre mujeres, entre amigas.
LA CELDA 23 – O/I 2023
El cromosoma 23 es el que define el sexo, ser hombre o ser mujer. En la celda 23 reflexionamos sobre todas las celdas en las que estamos las mujeres por el hecho de serlo: estándares imposibles de belleza, autoexigencia, síndrome de la impostora… celdas invisibles en las que crecemos y que hemos empezado a identificar gracias al feminismo. Reconocerlas es el primer paso para poder salir de ellas, y eso es lo que quisimos reflejar el vídeo, esa sensación de libertad cuando dejamos los límites impuestos atrás.
SIRGA – P/V 2023
En la ría de Bilbao a finales del siglo XIX existía la figura de las sirgueras, mujeres que se ataban al cuerpo un cabo grueso y remolcaban los barcos tirando de ellos desde la orilla. Era un trabajo malpagado y peligroso que llevaban a cabo mujeres pobres, porque su trabajo era más barato que el de los bueyes. Esta colección de primavera verano 2023 rendía homenaje a las sirgueras de antes y a las de ahora, a las mujeres que siguen haciendo de manera precaria y en condiciones de explotación, el trabajo que nadie quiere hacer.
VIRGENCITA – O/I 2022
En Virgencita, la colección de otoño invierno de 2023, reflexionamos sobre los atributos de belleza y perfección atribuidos a las mujeres históricamente. Cómo a través de las ideas de la mujer y madre perfecta, dedicada y amante de su familia, se había confinado a las mujeres al espacio privado, mientras los hombres ocupaban el espacio público donde se tomaban las decisiones. Gracias al mito de la mujer sacrificada que no se queja, de la Virgencita, nos despojaron de los ámbitos de poder y crearon un mundo hecho a medida de los hombres.
MAIER AND THE CITY – P/V 2022
Durante los años 50 y 60 en las calles de Nueva York y Chicago desarrolló su obra una de las mejores fotógrafas urbanas de la historia. Se llamaba Vivian Maier y ocultó su arte a todo el mundo mientras trabajaba como niñera. Nadie como ella supo retratar la vida urbana de la segunda mitad del siglo XX de manera tan magistral a través de su Rolleiflex en miles de carretes que acumulaba muchas veces sin revelar y que fueron descubiertos por casualidad. Murió sola y pobre tan solo unos años antes de que su obra fuese reconocida dejando un legado de miles de fotografías brillantes y una pregunta siempre en el aire: hubiera querido Maier, una niñera que siempre trató de ocultar su arte, que su obra fuese desvelada?